Hospital Universitario La Zarzuela Madrid

ES

ACTUALIDAD Y CONSEJOS DE SALUD

Dispositivo de Posicionamiento Mandibular Titulable

  • Compartir esta noticia
Dispositivo de Posicionamiento Mandibular Titulable

El Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela ha sido pionero al apoyar la investigación liderada por la Dra. Patricia Fernández Sanjuán y el Dr. Guillermo Plaza Mayor, quienes han desarrollado un Selector de Avance Mandibular (SAM), el primer dispositivo de posicionamiento mandibular titulable para ser usado durante la somnoscopia (DISE).

Este dispositivo pionero permite provocar cambios en la posición mandibular simulando el efecto de un Dispositivo de Avance Mandibular (DAM) durante la prueba de endoscopia del sueño (somnoscopia o DISE) ayudando a la selección del paciente que sufre de ronquido y/o apnea obstructiva del sueño para esta y otras terapias.

  • Se trata de un dispositivo que realiza movimientos titulables, reproducibles y medibles en el rango de milímetros.
  • Aporta dos cubetas a modo de férulas dentales que se adaptarán a las arcadas dentales de los pacientes imitando el efecto del aparato de tratamiento.
  • Se coloca en la boca del paciente cuando está sedado para observar en tiempo real su efecto.
  • Se procederá a modificar la posición mandibular con cambios de alta precisión dentro del rango real de movimiento mandibular tolerable de cada paciente para valorar si un dispositivo de avance mandibular podría ser la solución para los ronquidos o las apneas.

 

¿Por qué se usa durante la somnoscopia?

La somnoscopia es la prueba que mayor información nos ofrece del comportamiento de la vía aérea y se propone cuando se están buscando alternativas a la presión positiva continua de aire o (CPAP).

El paciente pasa a ser estudiado bajo sueño inducido para proponer opciones quirúrgicas, no quirúrgicas y combinación de terapias.

Por protocolo se valora el efecto del Selector de Avance Mandibular (SAM) en todos los pacientes que se estudian bajo sueño inducido ya que gracias a la investigación realizada en el centro se ha podido comprobar que la respuesta es muy variable entre pacientes y que el DAM contribuye a estabilizar la vía aérea en todos los grupos de gravedad.

Es decir, se hace necesario identificar a los pacientes tanto a los respondedores como a los que no podemos ayudar o provocar un empeoramiento. Por tanto, con la información recogida de estudios de sueño, exploración en vigilia y cuestionarios, medición de tono muscular y somnoscopia se tomarán las decisiones dentro de la unidad de trastornos respiratorios del sueño sobre el o los tratamientos que cada paciente de forma muy personalizada pueda recibir.

 

Ventajas con respecto a otras técnicas

Hasta la incorporación de este dispositivo, la valoración de si un paciente pudiera ser candidato a usar un Dispositivo de Avance Mandibular (DAM) se venía haciendo sujetando con las manos la mandíbula durante la somnoscopia.

Sin embargo, se ha demostrado que realizarlo así no correlaciona con los resultados que se pueden conseguir con un DAM durante las horas de sueño del paciente.

La incorporación del este dispositivo “Selector de avance mandibular” (SAM) que obtiene su nombre porque ayuda en la selección del paciente para tratamiento con dispositivo de avance mandibular, simula el efecto, el tamaño y las diferentes posiciones que un dispositivo real puede provocar en la boca de cada paciente durante las horas de sueño.

Permite ver en tiempo real cómo influye en la estabilización de la vía aérea de cada paciente antes de proponer el tratamiento para cada noche. Es decir, se puede valorar si se espera muy buena respuesta, una respuesta intermedia, una mala respuesta o incluso un empeoramiento por su uso.

 

Más información en Unidad de Transtornos Respiratorios del Sueño  

 

 

Artículos

Optimizing Mandibular Advancement Maneuvers during Sleep Endoscopy with a Titratable Positioner: DISE-SAM Protocol https://www.mdpi.com/1471512

Optimizing Mandibular Advancement Maneuvers during Sleep Endoscopy with a Titratable Positioner: DISE-SAM Protocol https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35160107/

Modifications in Upper Airway Collapsibility during Sleep Endoscopy with a Mandibular Positioner: Study in Snorers and Obstructive Sleep Apnea Patients https://www.mdpi.com/2077-0383/11/3/658

 

Referencias

  1. Plaza G, Baptista P, O’Connor C. Sleep-Disordered Breathing: diagnosis and treatment. Barcelona: INDICA. 2017. ISBN: 978-84-607-8314-4. Depósito legal: B 3602-2017.
  2. Plaza G, Baptista P, O’Connor C. Diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño: actualización en diagnóstico y tratamiento quirúrgico. 2ª edición. Barcelona: INDICA. 2022. ISBN: ISBN: 978-84-09-44363-5.
  3. Plaza Mayor G. Somnoscopia (Drug induced sleep endoscopy o DISE). Monografía AMORL nº11. Madrid: Pressing SA. 2023. ISBN: 978-84-09-51565-3.
  4. Fernández-Sanjuán P, Arrieta JJ, Sanabria J, Alcaraz M, Bosco G, Pérez-Martín N, Pérez A, Carrasco-Llatas M, Moreno-Hay I, Ríos-Lago M, Lugo R, O'Connor-Reina C, Baptista P, Plaza G. Optimizing Mandibular Advancement Maneuvers during Sleep Endoscopy with a Titratable Positioner: DISE-SAM Protocol. J Clin Med. 2022 Jan 27;11(3):658. doi: 10.3390/jcm11030658.
  5. Fernández-Sanjuán P, Alcaraz M, Bosco G, Pérez-Martín N, Morato M, Lugo R, Arrieta JJ, Sanabria J, Ríos-Lago M, Plaza G. Modifications in Upper Airway Collapsibility during Sleep Endoscopy with a Mandibular Positioner: Study in Snorers and Obstructive Sleep Apnea Patients. J Clin Med. 2024 Feb 20;13(5):1184. doi: 10.3390/jcm13051184.

Volver

¿Hablamos?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para resolver todas tus dudas. ¡Gracias!

Enviar
Actualidad y consejos de saludHospital Universitario La Zarzuela
Sanitas y el Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela se posiciona como líder en cirugía robótica con la incorporación del robot Da Vinci SinglePort

Este avance realiza cirugías mínimamente invasivas, permitiendo una recuperación más rápida para los pacientes y menos complicaciones ...

Más información
Nuevo Centro de Rehabilitación Avanzada

Situado en el Edificio Camino La Zarzuela 15, seguirá el modelo de fisioterapia integral que desarrolla Sanitas

Más información